¿Por qué influye la velocidad de carga a nuestra web?
- Posicionamiento SEO
- Aumentan abandonos
- Menos ventas
¿Cómo mejorar la velocidad de carga?
Hosting La elección de los servidores es muy importante y en ocasiones, lo barato sale caro ya que hay alojamientos muy baratos que lo que suelen hacer es alojar varios usuarios en los mismos servidores lo que puede ralentizar la velocidad de carga de estas webs. Evidentemente, lo mejor es utilizar servidores privados, pero esto puede tener un alto coste. Por ello, ahora se está comenzando a utilizar mucho Servidores Virtuales Privados que gestionan los recursos de un servidor físico como si tuviera dentro de él varios servidores. Peso de las Imágenes El muy importante que las imágenes no pesen mucho puesto que es un elemento también fundamental para optimizar la velocidad de carga. Ten en cuenta que cualquier web o blog está formada por gran cantidad de imágenes. De esta forma, es importante que reduzcas el tamaño y peso de las imágenes a través de alguna herramienta como TinyPNG que es gratis ¿Qué formato de imágenes utilizar? JPG para fotos o imágenes (guardalas en progresivas) PNG para imágenes con transparencias Otros de los detalles importantes a tener en cuenta, es reducir las dimensiones de la imagen para que no tenga que ser el propio CMS quien tenga que redimensione la imagen. Uso de plugins Ten mucho cuidado con los plugings que utilizas en tu CMS ya que estos también son un factor importante en el peso de tu site. No te excedas ni en la utilización de plugins ni widgets. De forma periódica revísalos todos ellos y elimina aquellos que no utilices, mejorarán la velocidad de carga de tu web. Uso de Caché Es importante activar la caché de forma que le decimos al servidor que guarde en su memoria, los archivos que más se utilizan para que en posteriores usos, estos tarden menos en cargar.Herramienta para analizar la velocidad de carga
Google cuenta con una herramienta oficial que es Google PageSpeed Insights y con la que podrás analizar la velocidad de carga tanto para dispositivos móviles como para ordenadores. Se trata de una herramienta muy sencilla, tan sólo debes incluir la web a analizar y te hace un análisis que valora sobre 100, cuanto más alto, mejor en cuanto a velocidad de carga.ANTERIOR POST