Ventajas de implementar Google Tag Manager
Configurar el contenedor que indica qué etiqueta queremos que se activen en nuestra página es bastante sencillo, simplemente accedemos a la herramienta en línea Google Tag Manager. Nos damos de alta creando una cuenta y configurándola en la forma que necesitemos y comenzamos a añadir los elementos a actualizar.- Permite un seguimiento de Google Analytics de forma actualizada ya que ésta herramienta junto a Google Tag Manager, crea una forma fácil y prácticamente automática de seguimiento de una página web, minimizando la inserción de nuevos códigos.
- Permite implementar de forma sencilla campañas de remarketing de Adwords
- Se acaba la dependencia a programadores web para realizar cualquier cambio en las etiquetas, ya sea insertando nuevas o eliminando innecesarias.
- Las agencias o empresas que se dedican a la analítica, verán cómo su trabajo se facilita enormemente, pues resulta ser un sistema sencillo fácil de controlar y mantener.
- Para aquellos que ya saben manejar herramientas como Google Analytics o Google Adwords, la interfaz será casi intuitiva, pues se asemeja mucho a estas herramientas.
Google Tag Manager para otras plataformas
[sociallocker] Otro punto a favor de esta herramienta, es que además de poder utilizarse para medir resultados dentro de la capacidad de Google, también se puede usar para gestionar y medir el impacto generado dentro de plataformas como Facebook e Instagram. Aunque es una herramienta muy novedosa y todavía está en prueba, ha tenido una gran acogida y es de esperar que una vez desarrollada por completo, este administrador de etiquetas de Google sea una herramienta indispensable para agilizar procesos y tiempos de ejecución de campañas de marketing on line. [/sociallocker]ANTERIOR POST