- Revisar las interacciones: Un buen community lo primero que tiene que hacer cuando llega al trabajo, es revisar todas las interacciones en las diferentes redes sociales que gestiona: comentarios, menciones, nuevos seguidores, publicaciones…Respondiendo cuando sea necesario de forma apropiada.
- Crear contenido para el blog de la marca: Recomiendo publicar un mínimo de 1 post semanal en el blog de la empresa. Por ello, semanalmente deberás encontrar un hueco para redactar este contenido. No olvides que debe ser un contenido que resulte original, interesante y llamativo para el público al que te diriges.
- Twittear: Es también muy recomendable publicar un mínimo de 3 tweets diarios en la cuenta de cada uno de los clientes y retwittear uno o dos tweets diarios. Siempre teniendo en cuenta que esta cantidad dependerá del sector y objetivos de tu marca.
- Facebook: Mínimo deberás postear 1 post diario en Facebook. Y para ello deberás redactar el texto, seleccionar imágenes, links o vídeos…
- Otras redes sociales: Hay algunos clientes que por sus servicios o sector, requieren estar presentes en otras redes sociales en los que también deberás tener tu propia estrategia de marketing online. Este es el caso de Linkedin, Pinterest, Instagram, Youtube…pero la periodicidad de cada uno de ellos dependerá de las necesidades que tenga la marc
- Análisis: Es importante que el Community Manager analice de todos los resultados diarios que deberán ser plasmados en un informe semanal y mensual. Para ello, deberás revisar las estadísticas de cada red social así como los blogs y otros canales que sean requeridos.
- Monitorizar conversaciones: A lo largo del día se producen conversaciones entre los usuarios, menciones concretas, preguntas o publicaciones de contenido en los distintos canales de la marca. El Community Manager deberá intervenir e interactuar con la comunidad.
- Crear contenido adicional: En ocasiones, es requerido realizar algún tipo de contenido adicional que no entra en el día a día del community manager, pero para el que deberemos encontrar un hueco.
- Monitorear la competencia y sector: Es importante saber lo que se dice y quien lo dice tanto de la competencia como del sector de tu marca. En definitiva, estar al día de todas las noticias y novedades que incluso en ocasiones deberás reportar a otros departamentos de tu marca.
- Programar publicaciones en las Redes Sociales: Siempre aconsejo dejar los post programados en las redes sociales en vistas a 2 o 3 días. De esta forma te proteges ante situaciones inesperadas, enfermedad, tiempo…
Plantillas de planificación descargables para Community Managers ¡Descárgatelo!
[sociallocker]Planificador Diario[/sociallocker]
[sociallocker]Planificador Semanal[/sociallocker]
ANTERIOR POST