Linkbuilding
It is an important element because the links between web pages is what makes the internet special and is one of the factors used by search engines, such as Google, to organise search results.
La técnica de la compra de enlaces no es del agrado de Google, y por tanto no se debe abusar. Se puede simplemente comprar un enlace con un anchor text determinado (texto ancla), una reseña (que escriban de la empresa, producto, servicio, etc.) o cualquier otra modalidad. Es cara, rápida y si se hace bien es efectiva de momento. Google indica que los enlaces que se compran deben ir con el atributo rel=nofollow.
Si la empresa invierte en branding, crea contenido de calidad y consigue crear una comunidad alrededor de su marca, entonces y sólo entonces tendrá una mina de oro en forma de link baiting. Es la manera más natural de lograr enlaces. Hay que tener ciertas precauciones, pero ejecutando estas acciones adecuadamente se obtienen grandes y duraderos resultados.
Desde nuestros perfiles sociales, corporativos y/o personales difundir contenidos de calidad y del interés de nuestros seguidores, fans, etc. Serán ellos los que a su vez los difundan, coloquen en sus web, en otras redes sociales, en web de terceros. En definitiva, nos recomienden nuestros contenidos.
Antes era muy habitual, y funcionaba bien. Pero no deja de ser un intento de manipulación, por lo que a Google no le gusta. Como en el resto de técnicas, no hay que abusar, hay que hacerlo bien, con web de calidad, con utilidad para el usuario, etc.
Escribir en una web de terceros como invitado sobre un tema en el que eres experto, o tu empresa es experta. A cambio te permiten 1 o 2 links hacia tu web que amplían el contenido de tu post como invitado.
Un clásico en internet. Dar de alta la web en directorios generales o de nuestra temática. Está en descenso porque Google cada vez le da menos importancia. Algunos denominados directorios son prácticamente granjas de enlaces.
Hay webs que lo que contienen son artículos escritos por usuarios. A estos usuarios se les permite poner 1-3 links en su artículo. Hasta no hace mucho funcionaban muy bien, y eran una práctica habitual en el día a día de la mayoría de SEOs.
Digg, Delicious,… y así hasta miles y miles de distintas web que ofrecen al usuario colocar sus enlaces favoritos en un orden determinado. Era práctica habitual tener cientos de cuentas en las que colocar, pero ahora mismo no tanto, porque Google o no lo tiene en cuenta o bien lo penaliza si sobrepasas la línea.
Técnica que utilizan algunos softwares de creación de enlaces automáticos. No es recomendable para proyectos serios. Es mejor que sean únicamente los usuarios del foro los que generen los enlaces, o ponerse en contacto con el dueño del foro para ver si nos permite participar con enlaces en la firma o promocionando nuestras ofertas.
Técnica que se puede hacer con software, y que no es recomendable en la actualidad. Lo que sí es recomendable es participar en los comentarios de blog de nuestra temática comentando y aportando valor, conversando en definitiva. Esto nos ayudará a ser conocidos. Poniendo en el texto ancla (anchor text) nuestro nombre o el nombre de la empresa.